Ir al contenido principal

Entradas

Ven, que te dé un verso: J. A. González Iglesias, Vivre d'amour et d'eau fraîche..

Semana del 29 de abril al 3 de mayo   VIVRE D’AMOUR ET D’EAU FRAÎCHE Vivir de amor y de agua fresca -dicen- como si fueran cosas diferentes. El agua fresca que discurre o mana de la tierra, esperando ser un trago. Y el amor, que también busca la boca. Lo mismo es el amor que el agua fresca. Vivir del aire, sí, vivir del aire. Vivir de nada, ser feliz con nada, con casi nada, porque lo demás, vendrá, si viene, por añadidura. Juan Antonio González Iglesias

Lena Larios: poesía a viva voz.

"Pero si yo lo que quiero que me manden de deberes es leer" decía Lena Larios hoy en nuestra biblioteca. Y, desde luego, que ha hecho bien los deberes esta joven poeta que, con entusiasmo y verdad, les ha hablado esta mañana a nuestros alumnos y alumnas de 4º ESO de la poesía que no está en los libros de texto, de la poesía que está en la calle, en los bares, en las voces, en los slam . Pero, ¿qué es un slam ? Ella nos ha contado cómo nacieron y cómo funcionan estos torneos poéticos que se realizan a nivel provincial, nacional e internacional, y de los que fue ella ganadora en Granada el año pasado con un texto que hemos oído hoy de su voz. Ha sido una hora en la que la hemos visto moverse por la biblioteca, mirar y hablarle a los alumnos y alumnas con franqueza y contagiar el entusiasmo por la poesía viva, necesaria para la vida. Para terminar el acto, una propuesta: un slam escolar, y una foto: la de un grupo de alumnas y alumnos que le pedían su libro, u...

Ven que te dé un verso: " Los abuelos", Miguel D´Ors

                               LOS ABUELOS  El abuelo era blanco; conocía dos cuevas y sabía seguir huellas de lobo. La abuela era menuda y tibia como un nido: jugábamos a pájaros con ella. … Y, alrededor, los dos llevaban como un contorno de campos y palomas: cruzaban el umbral y parecía que con ellos entraba el verano en la casa; al contarnos los cuentos, en sus voces oíamos molinos y cuervos alejándose y hasta en las mismas ropas nos traían un recuerdo fragante, un recuerdo lluvioso del heno y la retama... … Y el abuelo, qué manos de valiente, qué venas, retorcidas como parras; las ganas que me daban de cumplir en un día sesenta y cuatro años para tener dos manos como aquellas... Luego, la abuela, aquellas zapatillas de nube que llevaba, aquel ir y venir, como volando, de la escoba al mis...

Lecturas para la primavera

        “Prefiero abril. No sé cómo decirlo” dice uno de los autores de este boletín de recomendaciones lectoras. Desde la biblioteca Jose Redondo , del IES Aricel, también preferimos abril y las tardes largas y el tiempo de leer en las terrazas, en los balcones, en las escaleras y en los bancos de los parques. Por eso, os traemos un puñado de libros que quizá podáis llevaros algún día para un delicioso rato de lectura al sol en estos meses de primavera que vienen. “La literatura, más densa y más elocuente que la vida cotidiana, pero no radicalmente diferente, amplía nuestro universo, nos invita a imaginar otras maneras de concebirlo y organizarlo”  Tzvetan Todorov

Ven que te dé un verso:" Deja tu presencia", J. A. Muñoz Rojas

DEJA TU PRESENCIA Deja tu presencia una leve huella. Se queda como pasando, como sin estar, como si siguiera estando sin estar, como si no dejara de oprimir la mano, como si la mirada siguiera mirando.                         J. A. Muñoz Rojas, Versos

Ven, que te dé un verso: "La luz", Eloy Sánchez Rosillo.

Semana del  18 al 22 de marzo La luz No se puede prever. Sucede siempre cuando menos lo esperas. Puede pasar que vayas por la calle, deprisa, porque se te hace tarde para echar una carta en correos, o que te encuentres en tu casa por la noche, leyendo un libro que no acaba de convencerte; puede acontecer también que sea verano y que te hayas sentado en la terraza de una cafetería, o que sea invierno y llueva y te duelan los huesos; que estés triste o cansado, que tengas treinta años o que tengas sesenta. Resulta imprevisible. Nunca sabes cuándo ni cómo ocurrirá. Transcurre tu vida igual que ayer, común y cotidiana. “ Un día más”, te dices. Y de pronto, se desata una luz poderosísima en tu interior, y dejas de ser el hombre que eras hace solo un momento. El mundo, ahora, es para ti distinto. Se dilata mágicamente el tiempo, como en aquellos días tan largos de la infancia, y respiras al margen de su oscuro fluir y de su dañ...

Un nuevo proyecto en la biblioteca: AGALMA.

El Departamento de Orientación del IES Aricel presenta  mañana, miércoles 20 de marzo, durante el recreo, en la Biblioteca Jose Redondo, un nuevo proyecto que definen así: "Agalma es una iniciativa donde dar un lugar, tiempo y espacio al decir subjetivo de cualquier alumno/a, profesor/a, más allá de la dimensión de alumnado dentro de un Programa curricular.Lo que cada cual ha construido,respondido o inventado alrededor de un vacío de manera singular, impulsado desde su deseo, sintiendo de manera inefable ese brillo interno. En cada caso, tanto en los protagonistas como en los colaboradores, subyacen hermosas historias personales en su singularidad, desde la alegría algunas veces y desde el dolor de existir en otras, con un crecimiento personal en el caso por caso. Lo más importante de agalma no será el resultado sino la vivencia de su proceso." Les deseamos la mejor de las suertes para este proyecto. Allí estaremos para escuchar sus historias. Os e...