En recuerdo a los alumnos y profesores asesinados en Alepo, también para Anas el Basha, que decidió quedarse para hacer reír. Y al maestro de John Lewis que le decía: “Lee, hijo mío, lee”. El “DÍA DE LA LECTURA” fue instituido por la Junta de Andalucía para el 16 de diciembre, “día de nacimiento de Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso”. El IES ARICEL de Albolote (Granada) vive a diario esta efeméride, en sus aulas y a través del trabajo continuado de su BIBLIOTECA “JOSÉ REDONDO”. Talleres de lectura, tertulias, cuentacuentos, dramatizaciones, lecturas en familia, mercadillos de libros, exposiciones, encuentros con autores y autoras, etc. No obstante, en torno a esta celebración, la BIBLIOTECA presentó el siguiente programa: “VEN, QUE TE DÉ UN VER...
Blog de la Biblioteca del IES Aricel