Ir al contenido principal

Entradas

Nuestra biblioteca vuelve a abrir sus puertas en el recreo.

  ¡Qué bonito ver la biblioteca otra vez abierta! Hemos tardado dos años pero volvemos con ganas de verte en algún recreo por aquí. Puedes venir a repasar tus exámenes, terminar tareas o trabajar en grupo en la hora del recreo. Además contamos con 2 puestos informáticos para tus consultas.
Entradas recientes

Ven, qué te de un verso: Luis García Montero, "Canción 19 horas".

CANCIÓN 19 HORAS   ¿Quién habla del amor? Yo tengo frío y quiero ser diciembre.   Quiero llegar a un bosque apenas sensitivo, hasta la maquinaria del corazón sin saldo. Yo quiero ser diciembre.   Dormir en la noche sin vida, en la vida sin sueños, en los tranquilizados sueños que desembocan al río del olvido.   Hay ciudades que son fotografías nocturnas de ciudades. Yo quiero ser diciembre.   Para vivir al norte de un amor sucedido, bajo el beso sin labios de hace ya mucho tiempo, yo quiero ser diciembre.   Como el cadáver blanco de los ríos, como los minerales del invierno, yo quiero ser diciembre.   Luis García Montero

Ven, qué te de un verso: Rebeca Lane, "Ni una menos".

NI UNA MENOS   Quisiera tener cosas dulces que escribir, pero tengo que decidir y me decido por la rabia. Cinco mujeres hoy han sido asesinadas y a la hora, por lo menos, veinte mujeres violadas. Eso que solo es un día en Guatemala, multiplícalo y sabrás por qué estamos enojadas. No voy a andar con pinzas para quien no entienda que esto es una emergencia y estamos preparadas. No soy pacifista no me exijan cosas que no ofrezco. No pedí un pedestal ni lo merezco. Soy como las otras, hartas de andar con miedo, agresiva porque es la forma en que me defiendo. No tengo privilegio que proteja este cuerpo. En la calle creen que soy un blanco perfecto, pero soy negra como mi bandera y valiente, en nombre mío y en el de todas mis bisabuelas. La curandera que murió de tantos golpes porque el hombre que la amaba realmente la odiaba. La otra que fue abandonada con un hijo y cuando se enfermó tuvo que mandarlo a un hospicio. Esta va por mí porque a los 15

III Edición del concurso de poesía del IES Aricel "La vida en verso"

  Vuelve nuestro concurso de poesía "La vida en verso". Si eres alumno/a del @iesaricel anímate a participar. Tus profes de lengua te ayudarán con las dudas que te puedan surgir.

Ven, que te dé un verso: "Nagasaki en cada aniversario", Ana Merino

  NAGASAKI EN CADA ANIVERSARIO   Abandonas tu sombra en el camino y te empuja la niebla al regar el otoño con lluvia de cenizas.   Quizá te reconozca la añoranza de otros que esperan que tus pasos delaten y murmuren el nombre de la nube que arrancó los cimientos de tu casa.   No sabrás si tus hijos te llamaron a gritos con la boca quemada.   Si quedaron pupitres con niños olvidados o la tierra abrazó todas las almas.                                                     Ana Merino

Ven, que te dé un verso: "Hermanos", Celso Emilio Ferreiro.

HERMANOS Caminan a mi lado muchos hombres. No los conozco. Me son extraños. Pero a ti, que te encuentras allá lejos, más allá de las sábanas y de las islas como a un hermano te hablo. Si es tuya mi noche, si lloran mis ojos tu llanto, si nuestros gritos son iguales, como a un hermano te hablo. Aunque nuestras palabras sean distintas, y tú negro y yo blanco, si tenemos semejantes las heridas, como a un hermano te hablo. Por encima de todas las fronteras, por encima de muros y vallados, si nuestros sueños son iguales, como a un hermano te hablo. Común tenemos la patria, común la lucha, ambos. Mi mano te doy, como a un hermano te hablo. Celso Emilio Ferreiro IRMAUS Camiñán ao meu rente moitos homes. Nonos coñezo. Sonme estranos. Pero ti, que te alcontras alá lonxe, máis alá das las sabanas y de das illas coma un irmau che falo. Si é tua a miña noite, si choran os meus ollos o teu pranto, si os nosos berros son igoales, coma un irmau che falo. Anque

Ven, que te dé un verso: "La gloria de las mujeres", Siegfried Sassoon

  LA GLORIA DE LAS MUJERES Nos aman cuando somos héroes, en casa, de licencia, o cuando somos heridos en un lugar digno de ser nombrado. Adoran las condecoraciones; creen que la hidalguía redime las desgracias de la guerra. fabrican proyectiles. Escuchan con placer, nuestras historias de mugre y peligro, ingenuamente emocionadas. Entronizan nuestros lejanos ardores mientras combatimos, y se lamentan sobre nuestros laureados recuerdos cuando nos matan. No pueden creer que las tropas británicas "se retiran" cuando el último espanto del infierno las quiebra, y escapan, pisoteando los cuerpos fatales, tapados de sangre. Oh, madre alemana que sueñas al lado del hogar, mientras tejes calcetines para enviar a tu hijo, su cara hundida más y más en el lodo.                                                                               Siegfried Sassoon                                                                  (traducción de Silvia Camerotto)  

Ven, que te dé un verso: "Lección primera" y "Lección segunda", Dulce María Loynaz

    Lección primera « Tegenaria domestica » (Araña común) La Araña -gris de tiempo y de distancia- tiende su red al mar quieto del aire, pescadora de moscas y tristezas cotidianas... Sabe que el amor tiene un solo precio que se paga pronto o tarde: La Muerte. Y Amor y Muerte con sus hilos ata...   Lección segunda « Scolopendramorsitans » (Ciempiés) ¿Qué hará el Ciempiés con tantos pies y tan poco camino?                             Dulce María Loynaz