Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Ven, que te dé un verso: "Lo que sueña el mar", Sara Búho

  El verano ha llegado antes de tiempo y con él terminamos un curso que ha estado marcado por la guerra, la crispación política, los bulos, pero también por la apuesta firme de este centro por la paz, la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la verdad. Desde este espacio de versos, hemos querido ofreceros  una selección de poemas que nos han inspirado y nos han ayudado a expresar nuestra condición humana, con sus luces y sus sombras. Cerramos con un poema bello y evocador de la joven poeta Sara Bueno, conocida por Sara Búho. ¡Feliz verano y que la poesía nos envuelva, nos consuele y nos libere! LO QUE SUEÑA EL MAR     No sé si el mar soñó con ser mar alguna vez, antes de serlo. No sé si quiso ser tan hondo, si quiso ser dueño de su misterio, si fantaseó con perfilar sus rincones más profundos, o si realmente hubiera preferido dejarse conocer por completo. No sé si quiso poseer la sal, contener tantas despedidas, tantos suspiros, tantas herid...

Ven, que te dé un verso: "Himno a la juventud", Jaime Gil de Biedma

  Himno a la juventud   Heu! quantum per se candida forma valet! Propercio, II, 29, 30 A qué vienes ahora, juventud, encanto descarado de la vida? ¿Qué te trae a la playa? Estábamos tranquilos los mayores y tú vienes a herirnos, reviviendo los más temibles sueños imposibles, tú vienes para hurgarnos las imaginaciones. De las ondas surgida, toda brillos, fulgor, sensación pura y ondulaciones de animal latente, hacia la orilla avanzas con sonrosados pechos diminutos, con nalgas maliciosas lo mismo que sonrisas, oh diosa esbelta de tobillos gruesos, y con la insinuación (tan propiamente tuya) del vientre dando paso al nacimiento de los muslos: belleza delicada, precisa e indecisa, donde posar la frente derramando lágrimas. Y te vemos llegar: figuración de un fabuloso espacio ribereño con toros, caracolas y delfines, sobre la arena blanda, entre la mar y el cielo, aún trémula de gotas, deslumbrada de sol y sonriendo. Nos anuncias el reino de ...

Ven, que te dé un verso: ¡Quedaron tantas cosas por hacer!, Ginés Sánchez García

  ¡QUEDARON TANTAS COSAS POR HACER!   ¡Quedaron tantas cosas por hacer! Por ejemplo, bailar con mi madre un viejo tango. O viajar a lugares que forman ya parte de los sueños, como Kinshasa, la bella ciudad de la que habló Pilar Quirosa en alguno                                       de sus poemas. Sí ¡Quedaron tantas cosas por hacer! Siempre me entretenía camino de la Universidad o del trabajo (y siempre llegaba tarde) Me paraba a hablar con los alumnos del teatro, viejos actores que salían de la Academia, de ensayar. Y hablábamos un poco de las cosas verdaderas o no hablábamos. Y todo era divertido y efímero, Como el abrazo de Raimundo a la loca de Hayra, o los besos de ella lanzados al aire como pájaros enloquecidos tras un disparo. ¡Quedar...

Ven, que te dé un verso: "Nosotros enseñamos vida, señor", Rafeef Ziadah

  Rafeef Ziadah es una periodista, poeta y activista de los Derechos Humanos que lleva muchos años transmitiendo la voz de la comunidad palestina a través de sus poemas y sus recitales. Nacida en un campo de refugiados de Líbano hace 45 años, tuvo que huir con su familia a Túnez siendo aún una niña. Es hija y nieta de refugiados palestinos de Haifa y Jaffa, de donde fueron expulsados en 1948 por las fuerzas israelíes. Este poema fue escrito durante la ofensiva israelí contra Gaza de 2008, como respuesta a la siguiente pregunta que un periodista le hizo: “¿No crees que todo estaría bien si simplemente dejasen de enseñar a sus hijos a odiar?” NOSOTROS ENSEÑAMOS VIDA, SEÑOR Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisada. Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisada que tenía que caber en audio digital y límites de palabras. Hoy, mi cuerpo fue masacre televisada que tenía que caber en audio digital y límites de palabras, con suficientes estadísticas, como para contrarrestar u...