Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Ven, que te dé un verso: "Animal Planet", Ana Blandiana

La escritora rumana Ana Blandiana ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 . Según aparece en el acta del jurado, "su escritura, que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano, en soledad y sociedad, ante la naturaleza y la historia. Ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura".   Animal planet Menos culpable, aunque no inocente, en este universo donde las leyes de la naturaleza deciden quién debe matar a quién y el que más mata es el rey. ¡Con qué admiración se filma al león plácido y feroz que despedaza al cervatillo! Y yo, al cerrar los ojos o al apagar el televisor, siento que participo menos en el crimen, aunque en la llama de la vida hay que verter siempre sangre, la sangre de otro. Con menos culpa, aunque no inocente, compartí mesa y mantel con los cazadores, sin embargo, me gustaba acariciar las orejas la...

Ven, que te dé un verso: "A veces, en octubre, es lo que pasa...", Ángel González

  A VECES, EN OCTUBRE, ES LO QUE PASA…     Cuando nada sucede, y el verano se ha ido, y las hojas comienzan a caer de los árboles, y el frío oxida el borde de los ríos y hace más lento el curso de las aguas;   cuando el cielo parece un mar violento, y los pájaros cambian de paisaje, y las palabras se oyen cada vez más lejanas, como susurros que dispersa el viento;   entonces, ya se sabe, es lo que pasa:   esas hojas, los pájaros, las nubes, las palabras dispersas y los ríos, nos llenan de inquietud súbitamente y de desesperanza.   No busquéis el motivo en vuestros corazones. Tan solo es lo que dije: lo que pasa.                                             Ángel González       ...

Ven, que te dé un verso: "Una piedra en el agua de la cordura", Coral Brancho

  La poeta mexicana Coral Bracho ha sido galardonada con el XXI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca, por el conjunto de su obra. El jurado ha destacado que la poesía de Bracho “ aúna la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones y el uso de elementos que van desde el neobarroco a la mística más actual … en definitiva, encarna el ritmo del tiempo aplicado a sus poemas, con retardos y anticipaciones, con ritmo musical ”. Según el representante de la Universidad de Granada en el jurado, Ángel Esteban del Campo, la poesía de Bracho busca la esencialidad como en una conversación abstracta, y destacó su búsqueda constante de la concordia, la paz y el entendimiento. UNA PIEDRA EN EL AGUA DE LA CORDURA   Una piedra en el agua de la cordura abisma las coordenadas que nos sostienen entre perfectos círculos Al fondo, pende en la sombra el hilo de la cordura entre este punto y aquél entre este punto y aquél y si uno se colum...

Ven, que te dé un verso: "El jardín de Lindaraja", Francisco Villaespesa

  EL JARDÍN DE LINDARAJA   De la tarde de octubre bajo la luz gloriosa, en la fuente de mármol que el arrayán orilla, diluyen los cipreses su esmeralda herrumbrosa y la arcada del fondo su tristeza amarilla. Rosales y naranjos… Mustio el jardín reposa En un verdor que el oro del otoño apolilla… ¡Solo, a veces, se enciende la llama de una rosa, o el oro polvoriento de una naranja brilla! Mas, dentro de este otoño, hay tanta primavera en gérmenes; y es todo tan dulce y apacible, que antes de abandonarlo, mi corazón quisiera, oyendo el melodioso suspirar de la fuente y soñando con una Lindaraja imposible, sobre este viejo banco de dormir eternamente…                                              Francisco Villaespesa